ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Gabriela Calamante: “La ciencia se hace en equipo”

“Retrospectivamente, el camino fue difícil, con sus obstáculos, pero siempre busqué la forma de superarlos, fortalecerme y seguir… con altibajos, como en todo pero siempre con la decisión de dar lo mejor, armar los mejores equipos y trabajar en pos de objetivos que pueden parecer pequeños pero que nos permiten ir avanzando”.  Ver nota completa.... Por otra parte, la investigadora también fue entrevistada por Antonio Monteagudo del canal Rural.

Mención de Honor al equipo de trabajo liderado por la Dra. Silvina Wilkowsky

Responsable: Dra. Silvina Elizabeth Wilkowsky. Integrantes del equipo: Marisa Farber,  Eliana Guillemi,  Magalí Valenzano, Valeria Montenegro, Patricia Zimmer, Carla Pertile, Nestor Sarmiento, Marcos Trangoni, Carolina Carrillo. Centro y Unidad: Inst. de Biotecnología-IABIMO-INTA CONICET, CICVyA, INTA Castelar.

Finalizó con éxito el curso de análisis de ADN para identificación y trazabilidad en especies frutales.

Investigadores y estudiantes participaron de la capacitación teórico-práctica sobre el análisis de ADN en el IABIMO, INTA Castelar.

Testimonios de partícipes del curso: Microbial Genomics for One Health

¡No te pierdas esta oportunidad de escuchar sus experiencias y aprender más sobre este innovador curso!

Investigadores y reguladores de Kenia y Etiopía recorren el IABIMO para conocer la experiencia argentina en edición génica

Investigadores y reguladores nos visitaron para conocer la experiencia argentina en el desarrollo, regulación y adopción de la edición génica en cultivos

Estudiantes Doctorales Lideran el 2° Simposio de Ciencias Agrarias del INTA para Impulsar la Innovación Agropecuaria

Las/os estudiantes doctorales Melanie Corzo, Damian Freilij, Lucia Rizzi, Luciano Prieto y Lourdes Pereyra (IABIMO), Florencia Bekier (IMyZA) y Franco Calderón (RB) forman parte del comité organizador del 2° Simposio de Ciencias Agrarias del INTA, que se llevará a cabo en el Auditorio de la Reforma en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Córdoba, en la provincia de Córdoba, Argentina, los días 14 y 15 de noviembre del 2024.

Curso gratuito y asincrónico: Avances en el conocimiento de las infecciones por Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) y el desarrollo del Síndrome Urémico Hemolítico (SUH)

Investigadores del Instituto en conjunto con pares latinoamericanos realizarán un curso para la CYTED (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo) sobre Escherichia coli productor de toxina Shiga.

Desarrollan un test para el diagnóstico rápido de la tristeza bovina

Investigadores del INTA y del Conicet presentaron una herramienta que permite detectar de forma eficaz esta enfermedad que afecta al ganado. El test permite realizar de forma rápida el tratamiento solo en los animales afectados, lo que representa un ahorro en los costos de los medicamentos específicos.

Curso: Microbiología Genómica y Bioinformática

Del 16 al 22 de septiembre de 2024

Publicado estudio de infecciones virales en plantas

El grupo del Dr. Asurmendi publicó un trabajo acerca de los efectos del virus TuMV en la defensa antiviral en plantas.

Avances en el Análisis de ADN en Eucalyptus dunnii: comparación de dos metodologías para Potenciar la Mejora y Selección Genética Forestal

Nueva publicación liderada por el grupo de Genómica Forestal sobre la estimación de la diversidad y selección genómica en Eucalyptus.

Se capacitó en técnica de PCR en tiempo real a investigadoras de la UNLZ

La capacitación benefició a investigadoras de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNLZ, cubriendo necesidades de servicios y de investigación.